Dra. Laura Camila Ramírez Bonilla

Directora del Departamento de Historia

Línea de investigación en Historia del Tiempo Presente

La doctora Laura Camila Ramírez es politóloga por la Universidad Nacional de Colombia; magíster en Estudios Políticos por la misma institución y maestra y doctora en Historia por El Colegio de México. Se especializa en historia de México y Colombia en el siglo XX, profundizando en tres líneas: historia de los medios de comunicación (televisión, prensa y cine), la relación entre religión y política y los procesos ciudadanos y estatales de construcción de paz. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores nivel I. Coordinó la Licenciatura en Historia de la Universidad Iberoamericana (2019-2022) y el Observatorio de Construcción de Paz de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (2010-2011). Actualmente es directora del Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana (2024-2026).

En el Departamento de Historia ha impartido las clases: Taller de archivo y sociedad, Fundamentos en Humanidades digitales y prácticas profesionales, ambas a nivel licenciatura. En posgrado imparte la asignatura Seminario de investigación.

Publicaciones destacadas

Entre altares y mesas de diálogo. El episcopado colombiano en acercamientos de paz con grupos armados ilegales (1994-2006). Colombia: Universidad Nacional de Colombia/IEPRI/Debate/Penguin Random House, 2015. (https://www.academia.edu/38670329/ENTRE_ALTARES_Y_MESAS_DE_DI%C3%81LOGO).

“Colombia: Matrices, tensions and contexts for explaining the origin and change of right-wing politics.” En The right in the Americas. Distinct trajectories and hemispheric convergences, from the origins to the present, coordinado por Julián Castro-Rea y Esther Solano, 88-109. Reino Unido: Routledge, 2023. (https://www.routledge.com/The-Right-in-the-Americas-Distinct-Trajectories-and-Hemispheric-Convergences/Castro-Rea-Solano/p/book/9781032386959#top).

“Recristianizar para salvar. La Legión Mexicana de la Decencia como proyecto cultural en el modus vivendi.” Revista Signos Históricos XXV, no. 49 (enero-junio 2023): 122-57. (https://signoshistoricos.izt.uam.mx/index.php/historicos/article/view/679/737).

“La hora de la TV: Incursión de la televisión y la telenovela en la vida cotidiana de la Ciudad de México (1958-1966).” Revista Historia Mexicana, no. 257 (julio-septiembre 2015): 289-356 (http://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/3137).

Correo: laura.ramirez@ibero.mx

Web: https://iberoamericana.academia.edu/LauraCamilaRam%C3%ADrezBonilla