La Maestría en Historia de la Universidad Iberoamericana profundiza la formación y el interés de profesionales de distintas disciplinas en torno al pasado, mediante la interpretación crítica de fuentes primarias, la revisión de corrientes historiográficas y teóricas y el análisis de periodos históricos de México y el mundo.
Cierre: 10 de marzo de 2025
Objetivo
Formar docentes e investigadores que sean capaces de generar un conocimiento científico, didáctico, divulgativo y transdisciplinar que incida en la formulación de estrategias y recomendaciones de atención a problemáticas del pasado, tanto del ámbito nacional como internacional.
Estructura
El programa está organizado en cuatro semestres, con asignaturas y seminarios enfocados en la formación de habilidades para la investigación:
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE | TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE |
Teoría de la Historia I | Teoría de la Historia II | Crítica de Textos | México en la Crisis de la Modernidad |
Nueva España en la Monarquía Hispánica | México Independiente siglo XIX | México en Armas | Seminario de Investigación IV |
Historiografía I | Historiografía II | Seminario de Investigación III | Didáctica de las Humanidades |
Seminario de Investigación I | Seminario de Investigación II | Optativa | Seminario de Evaluación de Tesis |
Enfoque
Desde su fundación en 1971, el programa de Maestría en Historia ha logrado consolidarse como un espacio académico en el que se ha promovido y promueve el trabajo reflexivo y crítico, incentiva la imaginación y la creación intelectual rigurosa. El programa responde también a la demanda contemporánea de contar con académicos, docentes y divulgadores de alto nivel crítico tanto en la escritura como en el análisis de la Historia.
El programa de la Maestría en Historia tiene como columna vertebral tres líneas de investigación:
- Teoría de la Historia e Historiografía
- Historia del Tiempo Presente
- Historia Global
Becas y financiamiento
La Universidad Iberoamericana está comprometida con México y con la educación, por lo que ofrece distintas alternativas de apoyos para estudiantes con necesidad económica:
Beca Ibero
Los (as) aspirantes que necesiten apoyo por estudio socioeconómico, deberán llenar la solicitud a través de Servicios en Línea con su número de cuenta y contraseña en las fechas establecidas en el calendario escolar.
Beca Conahcyt
29 de nuestros programas forman parte del Sistema Nacional de Posgrado (SNP) del Conahcyt, para los cuales los estudiantes pueden solicitar una beca de manutención mensual. Una vez inscrito en el programa, el trámite de postulación lo realiza directamente el interesado de acuerdo con la convocatoria vigente.

Beca IBERO Exalumno
La beca para exestudiantes consiste en un 20% de descuento en todas las colegiaturas. Está dirigida únicamente a todos los egresados de licenciatura y/o posgrado de la universidad Iberoamericana que deseen ingresar a un posgrado (por primera vez en ese nivel de estudios: especialidad, maestría o doctorado).
Beca para estudiantes extranjeros
Los estudiantes extranjeros pueden solicitar ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), vía la embajada de México en el país de origen del interesado, una beca para realizar sus estudios de posgrado. Los consulados mexicanos en sus países de origen proporcionan informes sobre Becas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ver convocatorias en: https://www.gob.mx/amexcid/acciones-y-programas/becas-y-cursos-de-cooperacion-academica
Convocatoria
La convocatoria de la Maestría en Historia es anual. Regularmente abre durante el periodo de otoño (agosto). De enero a marzo se realiza el proceso de admisión y durante el mes de abril se presenta el listado de aceptados, para que, durante realicen sus trámites de ingreso y aplicación a Beca Ibero y demás opciones de financiamiento.
Numeralia
Ciclos de Apertura
Anual
Periodo de apertura
Otoño
Nuestros egresados se encuentran activos en el mercado laboral en áreas como la docencia, la investigación, la divulgación, la gestión y/o asesoría en órganos gubernamentales y de la sociedad civil, consultorías, estudios de mercado, medios de comunicación, museografía y gestión cultural.
Links
https://posgrados.ibero.mx/maestria/maestria-en-historia/
Contactos
Dr. Rodolfo Gamiño Muñoz (Coordinador)
Tel: 55-5950-4000 ext. 4895
Mail: rodolfo.gamino@ibero.mx
Verónica Garcés Castellanos (Área secretarial)
Tel: 55-5950-4000 ext. 4748
Mail: veronica.garces@ibero.mx