Nuestro programa de Doctorado en Historia se preocupa por desarrollar propuestas de análisis y reflexión sobre el pasado que contribuyan a comprender e intervenir en nuestro presente.

Objetivo
Generar conocimiento a partir de investigaciones originales que propongan un razonamiento histórico que contribuya a comprender y transformar la realidad en que vivimos.
Estructura
El programa está organizado en ocho semestres, con seminarios enfocados en proponer metodologías y estrategias de investigación, propuestas de análisis y reflexión que contribuyan al trabajo de investigadores e investigadoras, para que cumplan con sus objetivos de investigación, que les permitan llevar a cabo encuentros y diálogos prácticos que nos permitan articular prácticas y conocimientos. Así, los seminarios son diseñados para poner en marcha modelos de análisis y modos de interrogación, que permitan rigor y el desarrollo de las investigaciones:
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE | TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE |
Teoría de la Historia | Corrientes Historiográficas | Optativa | Optativa |
Seminario de Investigación I | Seminario de Investigación II | Seminario de Investigación III | Seminario de Investigación IV |
Seminario de Evaluación I | Seminario de Evaluación II | ||
QUINTO SEMESTRE | SEXTO SEMESTRE | SÉPTIMO SEMESTRE | OCTAVO SEMESTRE |
Seminario de Investigación V | Seminario de Investigación VI | Seminario de Tesis | Seminario de Titulación |
Seminario de Evaluación IV |
Enfoque
Nuestro Plan de Estudios del Doctorado en Historia de la Universidad Iberoamericana se distingue por combinar la práctica empírica (trabajo documental, de fuentes, prácticas de campo) con la reflexión teórica de la historia, lo que da como resultado un programa original centrado en la investigación, difusión y divulgación histórica desde diferentes enfoques y metodologías (social, cultural, global, historiográfica y antropológica). Lo anterior permite pensar y trabajar el pasado en función de un presente con inserción social.
A su vez, nuestro programa cuenta con tres líneas de investigación que se enfocan en analizar y problematizar el proceso de producción de la historia desde una perspectiva presente, global y teórica e historiográfica:
- Teoría de la Historia e Historiografía
- Historia del Tiempo Presente
- Historia Global
Becas y financiamiento
La Universidad Iberoamericana está comprometida con México y con la educación, por lo que ofrece distintas alternativas de apoyos para estudiantes con necesidad económica:
Beca Ibero
Los (as) aspirantes que necesiten apoyo por estudio socioeconómico, deberán llenar la solicitud a través de Servicios en Línea con su número de cuenta y contraseña en las fechas establecidas en el calendario escolar.
Beca Conahcyt
29 de nuestros programas forman parte del Sistema Nacional de Posgrado (SNP) del Conahcyt, para los cuales los estudiantes pueden solicitar una beca de manutención mensual. Una vez inscrito en el programa, el trámite de postulación lo realiza directamente el interesado de acuerdo con la convocatoria vigente.
Beca IBERO Exalumno
La beca para exestudiantes consiste en un 20% de descuento en todas las colegiaturas. Está dirigida únicamente a todos los egresados de licenciatura y/o posgrado de la universidad Iberoamericana que deseen ingresar a un posgrado (por primera vez en ese nivel de estudios: especialidad, maestría o doctorado).
Beca para estudiantes extranjeros
Los estudiantes extranjeros pueden solicitar ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), vía la embajada de México en el país de origen del interesado, una beca para realizar sus estudios de posgrado. Los consulados mexicanos en sus países de origen proporcionan informes sobre Becas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ver convocatorias en: https://www.gob.mx/amexcid/acciones-y-programas/becas-y-cursos-de-cooperacion-academica
Convocatoria
El programa abre su convocatoria cada dos años. Consta de dos fases:
- Primera convocatoria (enfocada en aspirantes extranjeros): agosto a noviembre
- Segunda convocatoria (enfocada en aspirantes nacionales): enero a marzo
- Resultados. Primera convocatoria a partir de enero. Segunda convocatoria, a partir de abril.
Numeralia
Ciclos de apertura
Bianual
Periodo de apertura
Otoño
El 86% de nuestros egresados recientes se encuentran activamente en el mercado laboral, en áreas como la docencia, investigación, gobierno, consultoría, difusión y comunicación (Fuente: encuesta egresados 2023).
Contactos
Dr. Marisol Ochoa (Coordinadora)
Tel: 55-5950-4000 ext. 4276
Mail: marisol.ochoa@ibero.mx
doctorado.historia@ibero.mx
Verónica Garcés Castellanos (Área secretarial)
Tel: 55-5950-4000 ext. 4748
Mail: veronica.garces@ibero.mx