Equipo

Dr. Armando Francisco Azúa García

Doctor en Historia por la Universidad Iberoamericana. Áreas de investigación: presencia occidental en Asia en los siglos XVI al XVIII (especialmente de la Nueva España), e historia general del este de Asia (China, Japón y Corea).

Ver más →

Dra. Genevieve Galán Tamés

Doctora en Historia por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS). Áreas de investigación: la historiografía moderna y contemporánea, la historia y la historiografía del cuerpo.

Ver más →

Dr. Rodolfo Gamiño Muñoz

Doctor en Antropología por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Áreas de investigación: historia del tiempo presente, guerrilla y violencia política, políticas de la memoria y olvido, desaparición-desaparición forzada y metáforas de ausencia.

Ver más →

Dra. María Cristina Gómez Johnson

Es doctora en América Latina Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Áreas de investigación: Desplazamiento forzado interno y migración forzada en el caso mexicano (El Salvador, Honduras y Guatemala), centroamericano, colombiano y venezolano.

Ver más →

Dr. Ricardo Nava Murcia

Doctor en Historia por la Universidad Iberoamericana. Áreas de investigación: archivo, memoria, acontecimiento, la escritura de la historia y lo que significa pensar históricamente.

Ver más →

Dra. Marisol Ochoa Elizondo

Doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana. Áreas de investigación: análisis de las formas de producción de experiencia histórica, aproximaciones teóricas a cambios sociales en el tiempo y violencias a partir de los contextos de producción social y su relación con la digitalización.

Ver más →

Dra. Laura Camila Ramírez Bonilla

Doctora en Historia por El Colegio de México. Áreas de investigación: historia contemporánea de Colombia y México, historia de los medios de comunicación (televisión, prensa y cine), historia de la relación religión-política y procesos de construcción de paz.

Ver más →

Dra. Cossette Galindo Ayala

Doctora en Ciencias de las religiones por la Universidad Complutense de Madrid. Áreas de investigación: relación entre mística, apocalíptica y mesianismo en las tradiciones judía, cristina y musulmana desde perspectiva histórica, filosófica, literaria y social, así como diálogo interreligioso.

Ver más →

Dra. Paola Ortelli

Doctora en Ciencias antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana. Áreas de investigación: antropología del poder, de la ciudadanía y del estado; profesionalización indígena e interculturalidad.

Ver más →

Mtro. Gabriel Poot Mejía

Maestro en Historia por la Universidad Iberoamericana. Áreas de investigación: historia urbana y teoría de la historia.

Ver más →


Académicos jubilados

Dra. Perla Chinchilla Pawling
Investigadora SNI – jubilada

Licenciada, maestra y doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana. Entre sus intereses de investigación se encuentra el fenómeno de la predicación jesuita en la Nueva España del siglo XVII y la retórica sacra, la historiografía del Antiguo Régimen, la enseñanza de la Historia, así como el tránsito de la cultura de la oralidad a la cultura de lo impreso. Recientemente se especializa en la historia práctica.

Correo: perla.chinchilla@ibero.mx

Mtra. Leonor Correa

Licenciada en Historia por la Universidad Iberoamericana y maestra en Historia por la Universidad de Lancaster, Reino Unido. Historiadora mexicana con una destacada trayectoria académica. Ha colaborado en diversas publicaciones académicas y participado en proyectos editoriales relacionados con la historia de México y la Compañía de Jesús.

Dra. Jane Dale Lloyd Daley
Investigadora SNI – jubilada

MLicenciada en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de las Américas, maestra en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana. Sus áreas de interés son la historiografía, la historia de las emociones, la Revolución Mexicana y la obra de Michel de Certeau.

Correo:  jane.lloyd@ibero.mx

Dra. Shulamit Goldsmit

Licenciada y maestra en Historia con especialización en Judaísmo Contemporáneo por la Universidad Iberoamericana, donde también obtuvo el doctorado en Ciencias Sociales. Coordinó el Programa de Cultura Judaica y desarrolló actividades de difusión, docencia e investigación sobre la historia y cultura del pueblo judío en un marco académico.

Dr. Alfonso Mendiola

Licenciado en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), maestro en Etnohistoria por la ENAH y doctor en Historia por la Universidad Iberoamericana. Fundador de la revista Historia y Grafía. Sus líneas de investigación incluyen la teoría de la historia, la historiografía, el análisis de las crónicas de la conquista de México (siglos XVI y XVII) y el giro figural como teoría histórica y contextual de la percepción.

Correoalfonso.mendiola@ibero.mx

Dra. Laura Pérez

Licenciada y maestra en Historia por la Universidad Iberoamericana y doctora en Historia por la Universidad de Leiden, Países Bajos. Fue coordinadora de la línea de investigación El fenómeno religioso en México y América Latina. Siglos XIX-XXI. Su trabajo académico se enfoca en la historia social y cultural de México durante los siglos XIX y XX.

Correolaura.perez@ibero.mx

Mtro. Ilán Semo Groman

Maestro en Historia por la Universidad de Humboldt, en Berlín. Áreas de investigación: historia del tiempo presente, historia intelectual, con un énfasis en la historia conceptual y el estudio de las relaciones entre la cultura y lo político en la historia moderna.

Ver más →

Dra. Cristina Torales
Investigadora SNI – jubilada

Licenciada y maestra en Historia por la Universidad Iberoamericana, y doctora en Litterarum por la Universidad de Leiden, en los Países Bajos. Sus intereses de investigación son los mundos hispánico y lusitano, las legalizaciones agrarias, la ciudad de México, así como la historia de empresarios, comerciantes, letrados y jesuitas y sus redes transoceánicas entre los siglos XVI-XVIII.

Correo: cristina.torales@ibero.mx

Dr. Luis Vergara Anderson
Investigador SNI – jubilado

Ingeniero químico por la Universidad Iberoamericana y la Universidad Nacional Autónoma de México, maestro en Sistemas y doctor en Historia por la Universidad Iberoamericana. Sus intereses de investigación son: la teoría de la historia, la filosofía hermenéutica, el pensamiento y obra de Paul Ricoeur, y el empleo de la teoría de sistemas en las ciencias sociales.

Correo: luis.vergara@ibero.mx

Area Administrativa

Lic. Andrea Estrada Álvarez
Secretaria

Correo: andrea.estrada@ibero.mx

Sra. Verónica Garcés Castellanos
Secretaria

Correo: veronica.garces@ibero.mx

Lic. Guadalupe Ruiz Cervantes

Historiadora – Asistente Fortalecimiento Calidad Académica Licenciatura en Historia

Correo: guadalupe.cervantes@ibero.mx